Se trabaja a favor de la inercia del crecimiento y de la expresión cinética de los tejidos en formación, cualquier indicio de que algo esté formándose mal, tendremos la oportunidad de corregirlo con la ayuda de la naturaleza interna del propio cuerpo en formación.
Si conocemos el origen de “la lesión”, podremos corregirlo en la medida que el propio cuerpo sea capaz de asimilar las normalizaciones realizadas.
El maestro y creador de la osteopatía Andrew Taylor Still dijo “Es mejor esperar a que el interior del cuerpo nos indique qué hacer a ejercer una fuerza ciega desde el exterior”.

- O.I ESTRUCTURAL: Se trabaja la reorganización del aparato músculo-esquelético, valorando posibles limitaciones, adaptándonos a una estructura en formación como es la de lactantes y niñ@s.
- O.I.CRANEAL: Se encarga de regular los movimientos más sutiles del cuerpo. La relación del Impulso Rítmico Craneal, en el cual se incluyen los Movimientos propios del cerebro y la médula, la fluctuación del Líquido Céfalo Raquídeo L.R.C y el Mov. propio de expansión/depleción celular, el pulso cardiaco, la respiración y demás Movimientos Involuntarios pueden afectar a la función de su capacidad de moverse. En bebes habrá que tener en cuenta las fontanelas y las posibles deformaciones craneales, para poder corregirlas y ayudar a su natural desarrollo.


